Pescado
El pescado puede ser una buena fuente de proteínas y ácidos grasos omega 3, que ayudan a prevenir enfermedades del corazón.
Cómo incluirlo: compra pescado fresco, congelado o enlatado (si tu plan de alimentación lo permite). Los pescados con mayor contenido de omega 3 son el salmón, los filetes de atún, la trucha y las sardinas.
Verduras de hoja verde
Las verduras de hojas verdes oscuras son una buena fuente de vitamina A, vitamina C y Calcio, además de aportar fibra a la dieta.
Cómo incluirlo: prueba variedades como la espinaca, la acelga, la col rizada, la berza o la mostaza. Prepáralos en ensaladas con un poco de aceite de oliva. También puedes agregar verduras a las sopas y guisos.
Frutos secos
Avellanas, nueces y almendras; son una fuente de proteína vegetal. También contienen grasas monoinsaturadas, que pueden ser un factor para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.
Cómo incluirlo: agrega un puñado al yogur, o tómalos como refrigerio, pero recuerda que son densamente calóricos, por lo que debes limitarte a un puñado. Los frutos secos también son un gran complemento para las ensaladas.
Granos integrales
Una buena fuente de fibra soluble e insoluble, los granos enteros también contienen varias vitaminas B, minerales y fitonutrientes. Se ha demostrado que reducen el colesterol y protegen contra las enfermedades cardíacas y la diabetes.
Cómo incluirlos: intenta tomar un tazón de avena para el desayuno. Si tus controles glicémicos lo permiten.
Toma el control: cambia tus hábitos y mejora tu alimentación
Te compartimos estos tips para mantener tus niveles de azúcar y seguir siendo tú.
Riesgos con el sobrepeso
Tener sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y derrames. También puede aumentar el riesgo de presión alta, colesterol poco saludable y glucosa alta.
Controla tu ansiedad de comer
Te compartimos estos tips para mantener tus niveles de azúcar para seguir siendo tú.