El pescado puede ser una buena fuente de proteínas y ácidos grasos omega 3, que ayudan a prevenir enfermedades del corazón.
Cómo incluirlo: Compra pescado fresco, congelado o enlatado. Los pescados con mayor contenido de omega 3 son el salmón, los filetes de atún, la trucha y las sardinas.
Las verduras de hojas verdes oscuras son una buena fuente de vitamina A, vitamina C y calcio, además de aportar fibra a la dieta.
Cómo incluirlo: Prueba variedades como la espinaca, la acelga, la col rizada, la berza o la mostaza. Prepáralos en ensaladas con un poco de aceite de oliva. También puedes agregar verduras a las sopas y guisos.
Avellanas, nueces y almendras; son una fuente de proteína vegetal. También contienen grasas monoinsaturadas, que pueden ser un factor para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.
Cómo incluirlo: Agrega un puñado al yogur, o tómalos como refrigerio, pero recuerda que son densamente calóricos, por lo que debes limitarte a un puñado. Los frutos secos también son un gran complemento para las ensaladas.
Una buena fuente de fibra soluble e insoluble, los granos enteros también contienen varias vitaminas B, minerales y fitonutrientes. Se ha demostrado que reducen el colesterol y protegen contra las enfermedades cardíacas y la diabetes.
Cómo incluirlo: Intenta tomar un tazón de avena para el desayuno.
1. Material informativo. Converse con su médico.
2. Material revisado por el área médica de Abbott.
Conoce el síndrome metabólico: Conceptos básicos
Si quieres saber qué es el síndrome metabólico, cómo puede afectar a tu cuerpo y por qué vigilar sus signos, este texto es para ti.
Test para personas con diabetes: ¿Te alimentas bien?
Averigua si sabes qué deben comer las personas con diabetes con este test alimenticio sencillo
Relación entre diabetes y enfermedad ocular
La relación entre diabetes y enfermedad ocular es estrecha, razón por la que debes cuidar de cerca tus ojos. Aquí te explicamos cómo hacerlo.