• El estrés físico.
• El estrés mental o emocional.
El estrés físico usualmente hace que los niveles de azúcar se incrementen. Este tipo de estrés puede ser ocasionado por: enfermedades, cirugías y lesiones o heridas.
Bajo diversas situaciones de estrés, se ha observado que los niveles de azúcar pueden variar causando hiperglucemia (glucosa >126 mg/dl) aunque en algunas ocasiones también podría generar hipoglucemia
(<70 mg/dl).
El estrés también puede afectar tu rutina de cuidado de la diabetes haciendo que:
• Hagas más ejercicio o dejes de hacerlo.
• Comas una mayor o menor cantidad de comida.
• Te alimentes de manera poco adecuada.
• No monitorees tus niveles de azúcar.
• Te olvides de tomar tus medicamentos.
El estrés mental puede afectar los niveles de azúcar en sangre. Por ello, es importante mantener un registro de tus niveles de azúcar y observar si el estrés te está afectando, especialmente si tienes diabetes tipo 2.
Algunas personas con diabetes tipo 2 pueden ser muy sensibles al estrés haciendo que se liberen hormonas relacionadas al mismo, esto incrementa los niveles de azúcar en sangre.
• Utiliza técnicas de respiración y de relajación.
• Evalúa tu estilo de vida y ve si puedes reducir actividades estresantes.
• Haz ejercicio de manera regular.
• Observa si tus niveles de estrés varían día con día e identifica los momentos en los que sucede.
• Mide tu glucosa y anota el resultado.
• Luego de una semana repite el ejercicio y observa si notas una relación entre ambos.
Cómo me ayuda el ejercicio a mantener mis niveles de azúcar bajo control
El ejercicio es un hábito fundamental ya que si lo practicamos diariamente, aunque sea por poco tiempo, nos ayuda a evitar el sedentarismo, activando todo nuestro organismo, además nos beneficia tanto para nuestro estado físico como emocional y psicológico.
4 Sustitutos saludables del azúcar: La clave para tener nivel de azúcar bajo control
Sabemos que cuidar el nivel de azúcar no es tarea fácil, y menos cuando se trata de darle sabor a nuestros alimentos, por esto te compartimos algunos sustitutos que te ayudarán a tener un mejor control y mantener tu nivel de azúcar saludable.
Conoce qué son las neuropatías diabéticas y aprende a prevenirlas
¿Sabías qué entre el 60 y 70% de las personas que padecen diabetes tienen algún tipo de daño en los nervios y no lo saben? Las neuropatías son un daño en los nervios que produce dolor, adormecimiento, cosquilleo, hinchazón y debilidad muscular en distintas partes del cuerpo. Aprende a identificarlas para mejorar tu calidad de vida.